Pasar al contenido principal

Conoce el Síndrome de ASIA (AUTOIMMUNE SYNDROME INDUCED BY ADJUVANTS) ¿De qué se trata y cuándo consultar?

Conoce el Síndrome de ASIA (AUTOIMMUNE SYNDROME INDUCED BY ADJUVANTS) ¿De qué se trata y cuándo consultar

¿Qué es el síndrome de ASIA?

Es un conjunto de síntomas que se presentan en algunos pacientes que pueden o no estar relacionados con las prótesis o dispositivos médicos implantados. También es conocido como una enfermedad producida por los implantes (Breast Implants Illness).  Los síntomas son producidos por una reacción inflamatoria e inmunológica en respuesta del organismo a estos dispositivos.

Desde hace más de 20 años se sabe que cualquier dispositivo implantado en el organismo, tales como los reemplazos articulares, placas y tornillos de fijación ósea, válvulas cardíacas, marcapasos, o cualquier otro, puede generar este tipo de reacciones, y no es exclusiva de los implantes mamarios.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas usualmente encontrados son:

  • Dolores musculares
  • Dolores articulares
  • Fatiga
  • Embotamiento
  • Pérdida de la memoria
  • Temblores
  • Alergias o erupciones en la piel

 

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del Síndrome de ASIA se realiza después de descartar otras enfermedades que puedan causar estos síntomas. Para esto es muy importante realizar una valoración por los especialistas en Reumatología, Cirugía Plástica, Dermatología, Neurología dependiendo de los síntomas, además de una batería de exámenes especializados para descartar otras patologías.

“No todas las pacientes que tienen prótesis mamarias y alguno o varios de estos síntomas tienen Síndrome de ASIA. Esto es muy importante, pues es posible que, al retirar los implantes, los síntomas persistan, si son debido a otras enfermedades.” Explica el Dr. Carlos López, cirujano plástico y microcirujano del Hospital Serena del Mar

¿Eres un paciente internacional?

Contacta a nuestra oficina internacional para más información en cómo ser atendido

¿Las prótesis mamarias producen cáncer de seno?

No, la FDA (US FOOD AND DRUG ADMINISTRATION) ha realizado estudios y seguimientos muy estrictos a estos dispositivos médicos y a las pacientes que los tienen, y no hay evidencia que las prótesis tengan relación con el carcinoma de la mama. Toda mujer debe realizarse su autoexamen mensual, así como los estudios de seguimiento y tamizaje dependiendo de la edad y de lo que su médico indique, tales como ecografías mamarias, mamografías y en algunos casos estudios de resonancia magnética.    

Se ha reportado un tumor que no es un cáncer de mama, que aparece en los tejidos que el organismo produce alrededor de los implantes, este tejido, denominado cápsula, puede como cualquier otro tejido del organismo ser el sitio de aparición de tumores. Este tumor se conoce como el ALCL (Anaplasic Large Cell Lymphoma) y es un tumor de las células de defensa (linfocitos) y no de la glándula mamaria. El diagnóstico usualmente se hace por el crecimiento anormal de uno de los senos, además de estudios de ecografía que confirmen la presencia de líquido abundante alrededor del implante.  Este líquido es enviado al laboratorio y con unos estudios especializados de inmunohistoquímica se puede determinar si se trata de este Linfoma. El tratamiento es usualmente retirar las prótesis y la cápsula.  

Las prótesis mamarias son dispositivos médicos seguros, sin embargo, como cualquier paciente con un dispositivo implantado en su organismo, debe continuar con un seguimiento y controles rutinarios por el cirujano plástico, por lo menos una vez al año, o ante la presencia de cualquier alteración o síntoma que se presente.

En el Hospital Serena del Mar en Cartagena contamos con médicos especialistas y subespecialistas quienes tienen toda la experticia para realizar un diagnostico oportuno y de ser necesario un tratamiento idóneo para cada paciente, así mismo, ofrecemos un servicio integral donde encontrarás todo en un solo lugar desde pruebas diagnósticas, realización de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos, rehabilitación, hasta recobrar tu calidad de vida.