Hablemos de reemplazos articulares: ¿Qué son?, causas más comunes de desgaste de una articulación, medidas de prevención de un desgaste acelerado
La cirugía de reemplazo articular tiene como objetivo principal aliviar el dolor de una articulación severamente lesionada, intentando preservar la mejor funcionalidad.
Este procedimiento se convierte en una opción cuando todos los tratamientos para mejorar el dolor y la funcionalidad de la articulación han fracasado y consiste en retirar el cartílago y parte del hueso lesionado para ser reemplazado por componentes metálicos, plásticos e incluso de cerámica.
1. ¿Cuáles son las causas más comunes de desgaste de articulaciones?
¡Te contamos!
- Las deformidades articulares propias de las personas, están relacionadas con algunos factores de riesgo como la obesidad y ejercicios excesivos de alto impacto sin asesoramiento, lo que produce un desgaste acelerado de la mismas.
Las enfermedades metabólicas o autoinmunes que afectan las articulaciones como la artritis reumatoide, también son una causa de desgaste acelerado de las articulaciones. - Se ha demostrado que el sedentarismo también es una causa importante de desgaste de las articulaciones, al generar articulaciones débiles e inestables.
En conclusión, todo paciente con edad esquelética madura, es decir, que haya finalizado su crecimiento y que presente un daño articular irreversible, en el cual los diferentes tratamientos para mejorar el dolor y la funcionalidad de la articulación lesionada hayan fracasado, es candidato a una cirugía de reemplazo articular.
2. ¿Cómo prevenir el desgaste acelerado y conservar por mayor tiempo la salud de las articulaciones?
- Es necesario conocer el estado de las articulaciones mediante una consulta con el ortopedista, más aún si presentas algunas de las causas nombradas anteriormente, en esta consulta se valorará el riesgo de desgaste acelerado de una articulación de acuerdo con el estado actual de la misma, estado de peso y la carga genética.
-
Encuentra un equilibrio que te permita realizar actividad física asesorada sin poner en riesgo tus articulaciones. RECUERDA ¡Todo en exceso es malo! Es así como el ejercicio excesivo de alto impacto sin asesoramiento y movimientos repetitivos de una articulación, nos podrían llevar a un desgaste acelerado de la misma, de igual forma, la disminución de los niveles de actividad física también podría contribuir con la aparición de desgaste articular (osteoartrosis) al generar articulaciones más débiles e inestables.
Are you an international patient?
Contact our international office for more information on how to be attended
3. La vida después de un reemplazo articular
Después de haberte sometido a un reemplazo articular puedes retomar una vida normal, realizando las actividades que se encontraban afectadas antes del reemplazo, incluso, puedes retomar actividad física regular después de una fase de rehabilitación controlada.
Es importante aclarar que la actividad física a iniciar debe ser supervisada con el fin de no comprometer la vida útil del reemplazo articular.